Las Aguas Subterráneas de España

Las aguas subterráneas de España, o acuíferos, son un recurso fundamental. Protegidos por la Directiva Marco Agua (DMA), estos acuíferos se encuentran contaminados por nitratos, y sufren sobreexplotación. La Comisión Europea ha advertido recientemente a España, que si no pone coto a la situación, será sancionada.
La contaminación de los acuíferos con desechos del campo agrario, y la pobre renovación hídrica causada por el cambio climático global, son consecuencias directas del modelo lineal, donde se arrojan desechos al ambiente. El diseño del proceso no contempla el mínimo consumo y la recirculación de los subproductos.
España necesita trabajar en disminuir la emisión de aguas contaminadas y de gases con efecto invernadero. Se espera que rediseñando los procesos, tratando los efluentes y acudiendo a fuentes energéticas ecológicas, los acuíferos españoles puedan recuperarse.
La fauna de España

Particularmente dos factores están amenazando a la fauna:
- El cambio climático
- Los desechos plásticos.
- Los hábitos migratorios de las cigüeñas españolas cambiaron: la baja estacional de temperatura era un factor que motivaba la migración hacia África.
- En la Península Ibérica, con inviernos cada vez más templados, las cigüeñas no migran como antes, causando un desequilibrio en el ecosistema. El urogallo, un ave típica de la Península Ibérica, está al borde de la extinción.
Un informe del 2016 de la FAO ubica microplásticos en al menos 800 diferentes tipos de especies marinas. Causan la muerte de muchas criaturas. Es tan grave el problema que la Comisión Europea ha llegado a un acuerdo para prohibir en el 2021 los plásticos de un solo uso.
El Sistema de Salud

Algunas posibles mejoras han sido señaladas por expertos y deben tomarse en cuenta:
- Racionalizar los menús que se sirven a los pacientes y utilizar el sobrante en comedores sociales.
- Utilizar el sistema de alquiler de equipos en lugar de comprarlos, esto permitiría mantener actualizada la tecnología.
- Adoptar una filosofía circular daría como resultados un ahorro en los costes de la salud.
Excelente articulo sobre el cuidado del medio ambiente, mediante la economía circular. No solo España sino todas las naciones deberían adoptar tales medidas amigables con el medio ambiente.