
AaBb
Somos la primera red de webs y contenidos especializados en la temática medio ambiental
Gedésica | Ecología
para todos
Ayudamos a las empresas en su transformación digital hacia un mercado sostenible y verde.

Re-conoce los proyectos ecológicos de valor




Re-aprende a cuidar eficientemente el planeta




Re-difunde un mensaje con conciencia verde
eco




¡Hola!
Somos Gedésica
Somos la primera iniciativa española especializada en economía circular que ayuda a las pymes en su camino de transformación verde y digital.
Gedésica, unifica el círculo y potencia la imagen y las ventas de las empresas con conciencia única y colectiva en pro del bien común: preservar planeta.



¿Cómo lo hacemos?
Comunicar los avances sustentables
Compartir ideas sostenibles
Publicamos noticias destacadas en pro de la ecología y la preservación de nuestra nave azul.
Si tienes una idea o un proyecto que compartir, adelante, la publicamos para que puedas enterar a más personas.
Impulsando las empresas del sector ecológico
Nuestro equipo de redactores especializados escriben contenidos exclusivos sobre iniciativas sostenibles y verdes.
Promoviendo compras conscientes
Si eres de los verdes y quieres apostar por un producto que perdure en el tiempo, visita nuestro ECOmmerce y la sección de Cupones de tiendas físicas en España para disfrutar de los %




Comunicamos un estilo de vida
trascendiendo a un modelo circular eficiente




Medios Asociados


Nos hemos colado en diarios de España para promover y unir la conciencia ecológica, puedes encontrarnos en la sección Medio Ambiente o Ecología de La Voz del Sur, Maspalomas Ahora y ESdiario.


Aprende cómo reciclar en casa, recetas más orgánicas que nunca y descubrimientos de la NASA que benefician a nuestro planeta, todo facilísimo, en nuestro blog Gedésica


Gran Canarias, Patrimonio mundial de la UNESCO, en la sección Medioambiente podrás encontrar información sobre las bondades del sector sostenible en la isla.


La alternativa al actual modelo de producción y de consumo sin límites es la economía sostenible»
Objetivo nº 12 de la Agenda 2030 de la ONU




Periodista con Maestría en Comunicación Organizacional. Actualmente se desempeña como asesora en Marketing y Comunicación Corporativa; además, es Redactora Especialista para Gedésica.
“Hacer parte de Gedésica es la oportunidad de aportar desde mi lugar en el mundo al proceso de cambio profundo que hoy en día experimentamos y la información es un elemento fundamental para hacerlo posible” Así expresa Laura su sentimiento ante el proyecto.
Dice que es precisamente una forma de “dejar huella”, pensar en el futuro de nuestros hijos, pero no desde una perspectiva meramente idealizada. De allí que su objetivo sea contribuir en desarrollar más espacios donde la conciencia colectiva pueda expandirse, identificando los esfuerzos, las oportunidades, los puntos a mejorar y las amenazas que como sociedad enfrentamos desde su conocimiento periodístico.
Redactor especialista en Ciencias, Licenciado en Física con mención Geofísica de la Universidad Central de Venezuela y además, cuenta con otra Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad Nacional Abierta de Venezuela.
Participó en el Concurso de Científicos Ingeniosos de la UCV, obteniendo el el 3er lugar de la competencia en el año 2013.
Actualmente estudia una maestría en Prospección Geofísica en la Universidad Central de Venezuela en la escuela de Geología, Minas y Geofísica.
Desde pequeño, también se ha visto interesado por el dibujo y la pintura, por eso, ha realizado distintos cursos en el área y desempeña esta actividad en su tiempo libre.
Redactora especialista en Educación Superior, es Ingeniero en Petróleo de la Universidad del Zulia. Además, es Magister en Gerencia de Empresas con Gestión de Operaciones y tiene un Doctorado en Ciencias de la Educación.
Actualmente se desempeña como profesora en la Universidad Miguel de Cervantes en Chile y trabaja en la dirección de Post-Grado de la misma institución.
“Para mi Gedésica es una excelente oportunidad para hacer un llamado de atención en sus áreas principales como lo son: re-conocer la importancia del re-ciclaje de tecnología” Así expresa Mota su motivación de ser redactora en la revista añadiendo que es una de las primeras en haber participado en esta iniciativa.
Victor Gamez es Ingeniero Químico que se especializa, además, por pasión propia, en Ecología e Ingeniería Ambiental. Gamez dice que estas materias “le dieron un marco técnico al natural interés que siempre tuve por la flora y la fauna, adquiriendo conciencia de que es necesario un esfuerzo coordinado para preservar el ecosistema”
A lo largo de los años su carrera tomó un rumbo hacia el Manejo de Materiales y Compras, adquiriendo experiencia en Negocios Internacionales y de esa manera dándole la oportunidad de asesorar empresas respecto a Comercio Exterior y Logística.
Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, especialista en producción audiovisual y guinismo. Actualmente ejerce como Redactora Especialista para Gedésica y ha trabajado anteriormente como Community Manager.
Lo que más le motiva de trabajar para la revista, es que toman en cuenta sus conocimientos en áreas determinadas y le impulsan a desarrollarlos redactando artículos sobre los temas que más le apasionan, en mi caso, el cine. Además, ha tenido la oportunidad de trabajar con temáticas ecológicas que nos ayudan a percibir los cambios que se generan en la naturaleza y en nuestro entorno de manera más consciente.
Estudiante de Comunicación Social, mención Periodismo Impreso. Redactora, apasionada de la lectura, el deporte y su historia. Confía en que “Creer y trabajar en tus habilidades te hace crecer como humano y profesional”.
“Colaborar con Gedésica ha sido una oportunidad para conectar con la necesidad de despertar la conciencia social sobre la importancia de la conservación y preservación del medioambiente” Así se expresa Paola respecto a su trabajo.
Es un reto, pero se ha convertido en una aventura llena de sorpresas que me ha hecho reconocer la importancia que tiene la naturaleza y sus maravillas en todos los aspectos de mi vida.
Estudiante del último semestre de Comunicación Social, mención Periodismo Audiovisual, en la Universidad del Zulia, Venezuela y TSU en Teología. Actualmente formo parte del equipo de redactores especialistas de Gedésica, en el área de deportes.
Asimismo, trabaja como comentarista y co-conductor del programa Hablemos de Deportes, un programa deportivo que se transmite por el canal Telecolor, a través de la señal abierta, en el Estado Zulia. Además, soy ancla en el programa radial de Aula Abierta, una ONG que tiene como misión luchar y defender los derechos de todos los universitarios en Latinoamérica.
Licenciada en Física mención Astrofísica, egresada de la Universidad Central de Venezuela en donde además, ejerce actualmente como Profesora y Tesista universitaria de la misma carrera.
Trabajó como Tesista y Pasante de Investigación en la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” en Mérida-Venezuela.Y también como Pasante de Investigación en el DeutschesElektronenSynchrotron en Zeuthen-Alemania.
Busca enfocarse y trabajar como Investigadora científica y por ello considera que Gedésica es el mejor lugar para aprender periodismo científico y aunado a eso, integrarse en el área de investigación.
Es psicólogo clínico, redactor digital SEO y divulgador de la psicología como ciencia. Es además miembro Fundador y Director General de Psicología y Mundo. También es terapeuta, y cumple funciones como psicólogo educativo en Venezuela.
Entre sus formaciones está un diplomado en psicología criminal por la Universidad de Carabobo. Tiene experiencia en el departamento de salud mental hospitalaria. Ha incursionado en la investigación científica, pose registro ORCID; dentro de los proyectos realizados se encuentran las siguientes variables: Arte Terapia y Estrés Académico, Frustración Infantil y Conducta Disocial, Alcoholismo y Resiliencia.
Comunicador Social, menciones Periodismo y Mercadeo, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela. Actualmente me dedico a redactar para algunos proyectos deportivos y para Gedésica.
Mi motivación para entrar a la empresa fue principalmente que la vi como el lugar ideal para seguir desarrollando mi talento y aprender cosas nuevas, mientras colaboro con la generación de conciencia sobre el medio ambiente en la sociedad.
Dirección, Producción y Guionismo son sus principales profesiones gracias a la experiencia y las distintas formaciones que ha recibido en toda su trayectoria. Desde Radio Caracas Televisión hasta escuelas de gran renombre como Bolívar Films, han sido sus centros de formación.
Es Licenciado en Letras egresado de la Universidad Central de Venezuela y Licenciado en Artes Visuales de la UNEARTE. Sin embargo, su especialización se ha basado en las otras formaciones como la realizada en la Escuela de Cine y Televisión Macrista, como Director y Productor Audiovisual.
Hoy, José Gregorio Ibarra, no solo se dedica a la Dirección Audiovisual, sino que también redacta con Gedésica ya que asegura que su propósito es colocar a la naturaleza como la principal protagonista en sus creaciones.
Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Rómulo Gallegos y Redactora especialista en Artes Culinarias y salud. Trabaja actualmente en Gedésica y en Reporte1.com.
Se siente atraída por el proyecto puesto que es algo innovador para su carrera y trayectoria, además de sentirse a favor del medio ambiente lo cual le reconforta a largo plazo.
Nutricionista Dietista quien ejerce su cargo tanto en Hospitales como en Centros de Atención como Salud Chacao en Venezuela.
Pese a que se especializó en Nutrición Clínica, se ha desempeñado en áreas completamente distintas a esas como Ballet, Gimnasia, Natación entre otros.
Es amante de la ecología desde siempre, le encantan los perros y los delfines, además de ser una persona vegana. Dice que es “fan de la naturaleza y de los alimentos que esta le provee”
Licenciada en Administración, mención Recursos Materiales y Financieros de la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez,” (UNESR), cursó una especialidad en Derecho Tributario de la Universidad “Santa María”, la Maestría en Administración, mención Gerencia General en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (UNELLEZ), también cursó estudios en la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), tales como: el Doctorado en Ciencias de la Educación, un Postdoctorado en Investigación y un Postdoctorado en Investigación Transcompleja.
Se ha desempeñado como Docente Universitario y Administrador Público por más de 20 años y actualmente, redacta para la revista sobre temas que complementa su experiencia y su continuo aprendizaje, además de desempeñarse como Tutora de Trabajos de Grado.
Es Estudiante de Nutrición en la Universidad Central de Venezuela con la espectativa de hacer cambio a Medicina.
Es entrenador de Fútbol en el Colegio Santiago de León y esto es parte de su vida y su pasión. Por eso se desempeña como Redactor Especialista en Deporte, en este caso, fútbol.
Su objetivo en la empresa es crecer como persona y como redactor, además de aportar un grano de arena al mundo con la ecología.
Cursó estudios superiores en el núcleo de nueva Esparta de la Universidad de Oriente donde obtuvo el título de licenciado en biología marina.
Su interés en la naturaleza y el equilibrio del medio ambiente lo llevó a destacarse en el área de la contaminación ambiental, apoyándose en sus conocimientos sobre bioquímica y genética para estudiar las maneras en que los diferentes contaminantes afectan el medio interno de las plantas y animales. Cree en el valor de educar a las personas para hacerles comprender la importancia de la armonía entre sociedad y naturaleza.
Periodista egresada de la Universidad Bicentenaria de Aragua, se inspira por la necesidad de servicio de los usuarios en la asistencia virtual, por eso fundó en la ciudad de Orlando Florida la empresa P&M Digital Service LLC, aunado su pasión como escritora y por el deseo de ejercer su carrera de comunicador Social mención Publicidad y Relaciones Públicas.
Desarrolla contenido en Gedésica como Redactor Especialista gracias a sus conocimientos por las experiencias adquiridas en las empresas de consumo masivo Alimentos Kellogg's, Kraft Foods y SC Jhonson,donde tuvo la oportunidad de trabajar durante 15 años en el área de ventas. Además, ejerció como Periodista en el periódico El Aragüeño y la Revista Encartas. Manifiesta estar aprendiendo a diario del Marketing digital, a través de las certificaciones otorgadas por Google Active. Con el fin de ofrecer un servicio de calidad y una experiencia única a los clientes.
Académico Investigador para la Dirección de Postgrado e Investigación de la Universidad Miguel de Cervantes (UMC) y redactor especialista en la revista Gedésica.
Sus estudios académicos son de Post-Doctor in Finance, Doctor of Science in Economics and Finance de la Atlantic International University (AIU), Hawai, Estados Unidos; Doctorando en Educación de la Universidad Privada de Tacna (UPT), Perú; Máster Business Administration (MBA) de la Universidad de Talca (UTalca), Chile; Magíster en Educación de la Universidad Autónoma de Chile (UA); Diplomado en Administración de Políticas Públicas de la Universidad de Viña del Mar (UVM); Diplomado en Administración de Salud de la Universidad de Viña del Mar; Ingeniero Comercial de la Universidad de Talca; y Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas de la Universidad de Talca, en Chile.
Ha publicado en Europa, 13 libros, principalmente, en Madrid, España, poseo múltiples publicaciones indexadas en WOS, SCOPUS, SciELO, y LATINDEX, entre otras; como también ha dictado conferencias en congresos, tales como: la Conferencia Interamericana de Contabilidad y en el Encuentro Iberoamericano de Educación (EIDE); entre otras.
Economista por la Universidad de los Andes (2020) y Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas por el Instituto Universitario de Tecnología Cristóbal Mendoza (2016).
Redactor Creativo en Gedesica, dedicado a temas de economía circular, ambiental y E-commerce.
Redactor de Contenidos para el medio de comunicación digital económico y empresarial: Merca2.es, donde escribe para la sección "Estilo de vida".
Sus expectativas en la empresa son aprender y desarrollarse en el campo de economía verde y aprender de ello para la vida.
Geógrafo Especialista en Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable UCV y CENDES (Centro de Estudios para el Desarrollo).
Diplomado en Manejo de Residuos Sólidos Urbanos JICA en la ciudad de Nagoya-Japón.
Habilidades en gestión de redes sociales y fotografía profesional. Estudios
realizados de fotografía digital I, II y III en Escuela de Foto Arte Venezuela.
Amante de la programación de youtube, apasionado por la fotografía, repostería y actividades al aire libre como senderismo, meditación y Pilates.
Ana Gabriela es Ingeniero Ambiental egresada de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, apasionada a todo lo relacionado al medio ambiente, desarrollo socioambiental y comunicación.
Es misionera y voluntaria de la Iglesia Católica por lo que ha relacionado su pasión por el medio ambiente con la empatía que puede ofrecer a las comunidades más vulnerables en el mundo.
“He podido analizar realidades y diseñar estrategias que solucionen conflictos y problemas socioambientales, esto me enamoró de la sostenibilidad, porque a través de este modelo de análisis integral podemos hacer cambios que impacten positivamente, las comunidades y la naturaleza” Así describe Ortega su propósito con el planeta y en especial con Gedésica.
Comunicador social egresado de la Universidad de lo Andes especializado en desarrollo científico con experiencia en periodismo digital, radiofónico e institucional.
Ejerce actualmente como Redactor deportivo en Gedésica, además, de ser un aficionado a la historia y a la literatura.
Como periodista, considera vital informar a quienes me rodean sobre las acciones que puedan ser perjudiciales para el ambiente y sobre aquellas que sumen años más de vida a nuestro hogar gracias a los avances como especie.
Equipo Editorial
Victor Fumero
Estudiante de Nutrición y Dietética en la Universidad Central de Venezuela y Entrenador de Fútbol en el Colegio Santiago de León de Caracas.
Vea su perfil en
Nuestro Equipo de Especialistas
ConócenosRamón López-Lax
CEO & Co-Owner
Daniel Estraño
COO & Co-Owner
Daniela Estraño
Directora de Marketing y Contenidos & Co-Owner
Miguel Estraño
CEO ESIN & Co-Founder Last Shadow
Tomás Cádenas
Growth Hacker
Viviana Guerrero
Responsable Gestión Marketplaces & ECOmmerce
Miralis Márquez
Responsable Desarrollo Organizacional & Performance
Oscar Estraño
Responsable de Estilo y Adaptación al Castellano
Andrea Madriz
Desarrollador Web Front-End
Wendy Lisboa
Desarrollador Middleware
Vanesa Primera
Executive Assistant
Alfredo Herrera
Partner Desarrollo Comercial
Ana K. Lemus
Data Entry Expert
Christian Domenech
Arquitecto de Software & Co-Founder SportGift – ESIN



La Revista
Los severos impactos de la degradación de los suelos
El principal impacto de la degradación de los suelos para los humanos consiste en una disminución significativa del volumen y rendimiento de los cultivos.
Los efectos negativos de la agricultura sobre los suelos
La agricultura ha desarrollado nuevas tecnologías para extraer un mayor provecho de los suelos, degradándolos cada vez en mayor escala.
Chile se muestra como un páís más sostenible y resiliente
En el segundo encuentro nacional de inversión de impacto se reunieron varios actores donde se persigue a Chile como un país más sostenible y resiliente.